La palabra educar lleva la raíz de la palabra latina ducere (educare >> educere), que a su vez viene de una raíz indoeuropea *deuk- que significa guiar. Con lo que educar sería «guiar o conducir» en el conocimiento. Idéntico significado tiene la palabra griega «pedagogo», paidós (niño) y agogós (que conduce). 

Ser guía o consejero del proceso educativo implica orientar al alumnado en la realización de su trabajo para que aprendan por sí mismos, es decir, que aprendan a aprender y a pensar. El maestro guía el proceso de enseñanza-aprendizaje, supervisa, formula metas, ayuda en las dificultades que surgen, evalúa y reorienta lo aprendido. Y en este camino por aprender, el maestro también aprende, pues además de aprender a partir de la observación directa del alumnado, se sigue formando y ampliando conocimientos a cerca de esta tarea tan apasionante y gratificante que es educar. En nuestra andadura como educadores nos topamos con un gran número de investigaciones, libros, conferencias, charlas y debates de pedagogos/as y formadores/as que tienen muchísimo que aportar y nosotros mucho que escuchar y acomodar a nuestro quehacer diario.

En este espacio, queremos compartir algunas corrientes pedagógicas, mostrar algunos de nuestros referentes, acercar aquellas personalidades que nos inspiran en nuestra labor docente.

Los pilares fundamentales que sustentan esta labor son:

  • El respeto por la infancia
  • La admiración por cada niño y niña con todas sus capacidades y posibilidades de desarrollo
  • La escucha y atención de sus necesidades fundamentales
  • Un acompañamiento respetuoso y optimista.

En los siguientes enlaces se puede recorrer este maravilloso mundo de la educación desde diferentes enfoques.

El nexo común es, para todos ellos, el foco principal, el cual reposa sobre los niños y las niñas y entienden que toda actuación educativa, ha de partir del respeto a esta etapa imprescindible de la vida.

Educar con Co-razón

Educar en verde

Educar para la infancia

Educar en el asombro

Educar en las emociones

Educar con cerebro

¡Por una infancia de presentia (cualidad de estar delante) y de esencia (conjunto de características permanentes e invariables que determinan a un ser o una cosa y sin las cuales no sería lo que es)!