Aprendiendo a emprender con solidaridad: el Proyecto de Cooperativas Escolares
En el Colegio Verdemar, la educación va más allá de las aulas. Nuestro proyecto de Cooperativas Escolares, que comienza en 6º de Primaria y se desarrolla a lo largo de toda la ESO, es la piedra angular de una formación práctica en emprendimiento, trabajo en equipo y responsabilidad social.
¿En qué consiste?
El alumnado se convierte en el auténtico protagonista de su aprendizaje. Organizado en cooperativas, experimentan de primera mano todo el proceso de crear y gestionar una empresa de forma democrática y colaborativa. Este proyecto integra contenidos curriculares de áreas como Matemáticas, Lengua, Tecnología, Geografía e Historia o Economía, dotando de un propósito real y tangible a los conocimientos adquiridos.
Un modelo con dos caminos: Servicio o Producción
Cada cooperativa elige su modelo de negocio, desarrollando habilidades específicas según su naturaleza:
- Cooperativas de producción: el alumnado diseña, fabrica y comercializa productos artesanales y ecológicos. Desde velas y jabones hasta camisetas estampadas o productos de huerto, aprenden sobre diseño, fabricación, control de costes y marketing de un producto tangible.
- Cooperativas de servicio: ofrecen un valor intangible a la comunidad escolar. Pueden dedicarse a la organización de eventos, servicios de digitalización, tutorías entre iguales, mantenimiento de biblioteca o cuidado de espacios verdes. Aquí desarrollan habilidades de organización, comunicación, atención a la clientela y gestión de proyectos.
El Mercado de Cooperativas: la culminación de un año de trabajo
El proyecto culmina con un evento central: nuestro Mercado de Cooperativas. Un día grande donde todas las cooperativas montan sus puestos y ponen a la venta sus productos u ofrecen sus servicios a la comunidad educativa y a las familias. Es la puesta en práctica de todo lo aprendido: habilidades comerciales, comunicación cara a cara y gestión económica real.
El broche final: un acto con corazón solidario
El verdadero éxito de una empresa se mide por su impacto en la comunidad. Por ello, cada cooperativa escolar vincula su proyecto a una ONG o causa social de su elección. Al finalizar el curso, en un emotivo acto de celebración y entrega, el alumnado dona una parte significativa de sus beneficios a estas organizaciones.
Este momento, más allá de ser una simple transacción, es la lección más importante: aprenden que el fruto de su esfuerzo y trabajo en equipo tiene el poder de transformar el mundo y ayudar al resto.
Más que vender: formamos personas con conciencia
El objetivo último no es el beneficio económico, sino el aprendizaje integral y solidario. A través de las cooperativas, nuestro alumnado desarrolla:
- Espíritu crítico y capacidad para resolver problemas reales.
- Responsabilidad, perseverancia y autonomía.
- Trabajo en equipo y toma de decisiones democráticas.
- Creatividad e iniciativa emprendedora.
- Compromiso social, generosidad y conciencia como ciudadanía global.
Este proyecto es un reflejo de nuestro compromiso con una educación innovadora y significativa que prepara al alumnado para los retos del futuro, formando ciudadanía activa, cooperativa y con un profundo sentido de la solidaridad.