Extraescolares
- Home
- Cooperativa
- Extraescolares
Ajedrez
El aprendizaje del ajedrez estimula y desarrolla habilidades intelectuales como el raciocinio, la concentración, el análisis, el pensamiento lateral, la deducción…, y además potencia la memoria, la concentración, la creatividad,… enriqueciendo y facilitando habilidades para la toma de decisiones y la resolución de problemas.
El alumnado de ESO se puede apuntar los jueves de 14:00 a 14:30 con una cuota de 12 euros al mes.







Atletismo
Actividad deportiva que busca, de forma activa y lúdica, un acercamiento a las distintas disciplinas de este deporte: lanzamientos, carreras, saltos… Compañerismo, deportividad, esfuerzo o perseverancia son algunos de los valores que se persiguen a través de esta actividad extraescolar. Nos acercamos a este deporte a través de juegos modificados en donde ir adquiriendo la técnica necesaria para desarrollar cada disciplina, y realizaremos cada trimestre un pequeño evento en donde participarán todos los alumnos a modo de liguilla de forma individual y por equipos.Nuestra manera de entender el servicio de ludoteca parte de una filosofía que busca añadir valor a la actividad pedagógica a través de dinámicas basadas en el juego, somos conscientes del papel de los servicios complementarios de la educación en la conciliación de la vida familiar y laboral, por eso nuestra ludoteca se adapta a los periodos de días no lectivos durante el año.
Se realizaran con una serie de premisas muy importantes: deporte, juego, educación, salud y el beneplácito del niñ@ como principal referente. Es de esta manera que pocas veces se podrían diferenciar unas de otras; el deporte como juego o el juego como deporte, con sus códigos éticos deportivos, etc. Esto además, proporciona una serie de valores educativos y generan siempre unos buenos hábitos en torno a la educación para la salud. Todo bajo la organización, supervisión y actuación de personal del Colegio y monitores de T.L., actividad dirigida por Pablo Polidura Cillero actual entrenador de judo en el Centro.
Las actividades a realizar abarcarían entre la iniciación al deporte para los más pequeños mediante el juego y la psicomotricidad, como la inclusión de juegos de rastreo, destreza y habilidad para todos, siempre guiados y coordinados según la edad del joven así como juegos populares que siempre hacen disfrutar a todos, recordando siempre las premisas con las cuales siempre educamos como son la cooperación y la superación personal en todos sus ámbitos.

Baile
Clases de clásico, moderno (zumba) y flamenco. El baile en cualquiera de sus técnicas favorece la agilidad, la flexibilidad y la coordinación, además de conseguir una buena corrección postural. Durante el curso se organizan varios festivales. Material que necesitaran los chicos: zapatillas de ballet negras, malla (no importa color) y camiseta (no importa color) Es opcional venir a las clases con zapatilla de ballet, zapato de flamenco y falda junto a un maillot y tutú.
El 23 de septiembre se llevará a cabo una jornada de puertas abiertas de 13:30 a 14:00 para primaria y el martes 24 de 11:30 a 12:00 para secundaria.
La actividad continúa durante el mes de junio
Cerámica Primaria
Aprender las técnicas básicas de modelado en cerámica con arcilla roja, técnica de pellizco, de churros y de placas. Entrar en contacto con el material, ir ganando destreza y manualidad a la hora de modelar y trabajar las piezas en dos y tres dimensiones. Conocer la evolución de la cerámica a lo largo de la historia y las posibilidades artesanas y artísticas de ésta.
Los alumnos/as necesitarán hacerse con palillos de modelado y babi o bata.
La actividad continúa durante el mes de junio
Cerámica ESO
Para aquellos alumnos que ya tienen conocimientos y han trabajado con la cerámica incrementaremos la dificultad y trabajaremos proyectos más personales. Se trata de ir ganando destreza a la hora de modelar y trabajar las piezas en dos y tres dimensiones. También dedicaremos un mayor tiempo al aprendizaje de las diferentes decoraciones y esmaltes. Los alumnos necesitarán hacerse con palillos de modelado y bata o delantal. Necesitaran un kit básico de modelado (esponja, palillos, etc). La arcilla y distintos materiales cerámicos corre a cuenta de la actividad y entra dentro de la cuota mensual.
El colegio dispone de horno para cerámica. MIÉRCOLES DE 16:30 A 18:15
La actividad continúa durante el mes de junio
Clases de Coreo (ESO)
La danza moderna es una expresión corporal artística que nace de la interpretación y visión del bailarín o coreógrafo. Sus movimientos son una expresión libre y fluida de estados, emociones, metáforas o ideas abstractas. La danza moderna rompe con las reglas y criterios del ballet clásico. En las clases de “coreo” realizaremos diferentes tipos de coreografías actuales (Zumba, Danza Urbana, Hip-hop, Danza Moderna) aprendiendo los pasos de cada uno de los estilos.
Para alumnado de ESO El horario de junio será de 15:00 a 16:00
Cocina en Inglés
Hora semanal divertida en la que se preparan postres originales, dulces, cupcakes, popcakes,…,y en la que los niños y las niñas disfruten del arte de la repostería mientras aprenden inglés.
La actividad continúa durante el mes de junio.
Comer sano y saludable
Clase práctica semanal de cocina aprendiendo las cualidades de los alimentos y elaborando recetas de temporada con ellos y ellas.
Transmitir los valores nutricionales de los alimentos y la importancia de la alimentación en la salud de manera lúdica.
– Experimentar con todos los sentidos
– Reforzar el concepto “kilómetro 0”
– Clasificar alimentos
– Cocinar con diversos alimentos
– Conocer la estacionalidad de los alimentos
– Manejar diferentes técnicas de cocina
Dibujo y Pintura
En esta actividad conoceremos las diferentes técnicas grafico plásticas, siendo capaces de reconocer en distintas obras de arte dichas técnicas y adecuándolas a obras propias, desarrollando un lenguaje creativo y expresivo propio. Los materiales irían incluidos en la tarifa de la actividad pero se requerirá al alumno/a pinceles y cuaderno de papel técnicas mixtas A4 o A3.
Es recomendable que usen babi o bata en la actividad.
La actividad continúa durante el mes de junio
Fútbol Campo
El fútbol socializa a los niños, les inculca el trabajo en equipo, el valor del compañerismo y la generosidad. A partir de los 4 años, los niños y niñas están preparados para dar sus primeros pasos en este deporte, pues se adaptan mejor a los movimientos y suelen tener una mejor coordinación.
Para esta temporada los grupos benjamines de 3o y 4o de Primaria, y alevín 5o de Primaria jugarán en Fútbol 8, participando en la liga organizada por la Federación Cántabra de Fútbol. Al tratarse de fútbol campo los entrenamientos semanales y partidos como locales se van llevar a cabo en las instalaciones del I.M.D. de Santander.
Tienen prioridad quienes ya han participado el curso anterior.
Fútbol Sala
El fútbol socializa a los niños, les inculca el trabajo en equipo, el valor del compañerismo y la generosidad. A partir de los 4 años, los niños y niñas están preparados para dar sus primeros pasos en este deporte, pues se adaptan mejor a los movimientos y suelen tener una mejor coordinación.
Los participantes más pequeños (2o y 3o E. Infantil) únicamente entrenarán y más avanzado el curso se jugará algún partido amistoso.
Los deportistas de 1o Y 2o de Primaria (opción de competición federada). Para ello les daremos instrucciones una vez formalizada la inscripción.
Las inscripciones se realizarán en riguroso orden, teniendo prioridad quienes ya han participado en la extraescolar el curso anterior.
Gimnasia Rítmica
La gimnasia rítmica nos ofrece la capacidad de mejorar la psicomotricidad, coordinación, flexibilidad y fuerza. Es un deporte muy completo físicamente pero que además ofrece valores y herramientas extrapolables a la vida; también habilidades tan importantes como la capacidad de esfuerzo, la superación, la perseverancia y la pasión. Cómo va dirigido a la base, debemos inculcar conceptos como el amor propio, el autoconocimiento, y el respeto hacia los demás y hacia nosotros mismos, pero siempre desde la asertividad y la empatía.
Guitarra y Ukelele
Empieza un nuevo curso, y reanudamos las clases de guitarra. Este año para quien quiera aprender otro instrumento continuamos con las clases de ukelele.
Con estos maravillosos instrumentos, aprenderemos a tocar y a cantar nuestras canciones favoritas.
*Los horarios de primaria, de segundo a sexto, serán dos horas a elegir entre estas opciones:
– Martes y viernes de 13.30 a 14.00
– Miércoles y jueves de 13.30 a 14.30
Los horarios de secundaria será una hora repartida entre: Martes y viernes de 14.00 a 14.30.